Alcances de la Pedagogía emprendedora

Desarrollo integral: Más allá del negocio
La pedagogía emprendedora, va mucho más allá de enseñar a crear una empresa. Uno de sus pilares fundamentales es el desarrollo integral de los jóvenes de 12 a 18 años, con la participación de los padres de familia, abarcando aspectos que trascienden lo económico.

Aprendizaje activo: La clave del éxito
El aprendizaje activo es un pilar fundamental en la pedagogía emprendedora. Al colocar a los jóvenes de 12 a 18 años en el centro del proceso educativo, con la participación de los padres de familia, fomentando su participación activa, promoviendo un aprendizaje más profundo y significativo.

Pensamiento crítico: La brújula del emprendedor
En el contexto de la pedagogía emprendedora, el pensamiento crítico se convierte en una herramienta fundamental para convertir a los jóvenes de 12 a 18 años en emprendedores, con la participación de los padres de familia, para que sean capaces de enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

Trabajo en equipo: La fuerza de la colaboración
El trabajo en equipo es un pilar fundamental en la pedagogía emprendedora. En el mundo empresarial, pocas iniciativas se llevan a cabo de manera individual. La colaboración, la sinergia y la complementariedad de habilidades son esenciales para alcanzar el éxito, enseñando a los jóvenes de 12 a 18 años, con la participación de los padres de familia, a trabajar en equipo.
